MAPAS MENTALES: UNA AYUDA DE SÍNTESIS DE INFORMACIÓN
Los mapas mentales son herramientas bastantes visuales que permiten organizar ideas de manera no lineal, facilitando la comprensión y la síntesis de información. Estos son de bastante ayuda no solo para sintetizar información, sino también ayuda a aumentar la retención al utilizar imágenes, colores y conexiones lógicas, los mapas mentales activan más áreas del cerebro, ayudando a recordar mejor la información. Por otro lado, creo importante mencionar también que ayuda a explorar ideas de manera más libre, fomentando la generación de nuevas ideas y conexiones.
Pero, ¿cómo hacer mapas eficaces?
- Inicia con una idea central clara
- Usa palabras clave o frases cortas: Simplifica el contenido en ideas clave.
- Organiza de manera jerárquica: La idea central debe estar al centro luego con ser ramificaciones claras.
- Utiliza colores, íconos, imágenes, negrita, subrayado, etc para resaltar algo diferente
Aquí te presento algunas opciones de plataformas que puedes visitar:
Personalmente, me gusta mucho más XMind:
- MindMeister: Una plataforma colaborativa en línea que permite a los usuarios crear y compartir mapas mentales, con una interfaz amigable y opciones para agregar imágenes y enlaces.
- Coggle: Ofrece una herramienta sencilla para crear mapas mentales colaborativos, con la posibilidad de añadir imágenes y textos de forma fácil.
- XMind: Una aplicación robusta con varias plantillas y opciones de diseño, ideal para crear mapas mentales más complejos y exportar en diferentes formatos
Comentarios
Publicar un comentario